28 jul 2012

Muselina de algodón para limpieza facial

He pasado por épocas en las que me limpiaba la cara con jabones faciales especiales, mas tarde con geles jabonosos, incluso he probado las aguas micelares.. pero no son lo mío.. Ni siquiera estaba muy satisfecha con el uso de las leches limpiadoras.  Con los primeros,  al aclararlos con agua corriente, la piel me quedaba demasiado reseca, no notaba la piel confortable, y con las leches limpiadoras y su manual de uso habitual, es decir "retirar con un pañuelo de papel  u algodón empapado en tónico" tampoco notaba yo que mi piel quedara como yo necesitaba, porque por las mañanas sobre todo, no sentía sensación de limpieza, y la piel me quedaba demasiado pegajosa. Hasta que un buen día se me encendió la bombilla.. ¿porqué no utilizar el método de algunos centros de estética?  es decir.. toalla empapada y escurrida.  Pues anda que no tardé en darme cuenta que era lo mejor..

Años después sigo usando el mismo sistema sobre todo desde que he comprobado que conocidas y prestigiosas marcas de cosmética aconsejan el uso de toallas o muselinas de algodón para retirar los productos de limpieza.  En Dr.Hauschka  y su sistema 3 pasos aconsejan el uso primero de una toalla tibia o caliente bien escurrida para eliminar la leche limpiadora y para relajar y estimular el riego sanguíneo, y  finalizar con una toalla empapada en agua fría y escurrida para estimular el folículo.
Pero fué desde que probé la magnífica limpiadora de Eve Lom, The Cleanser, cuando dejé a un lado las toallas normales, para cambiarme a las muselinas de algodón.

Con las muselinas de algodón noto mi piel suave y he logrado espaciar las exfoliaciones o las dermoabrasiones a las que someto la piel de la cara de vez en cuando. Si de joven mi problema era la temida zona T (frente y nariz), ahora me tiene amargada la zona U (mentón y pómulos), que es donde suelo tener mas tendencia a los puntos negros, pequeños granitos y poros obstruidos. Con el uso de la muselina mantengo bastante bien a raya estos problemillas, porque las fibras de algodón sirven para realizar una ligera exfoliación, y mantener los poros limpios .  Y resulta muy práctica para retirar de igual modo exfoliantes, productos de dermoabrasión y mascarillas faciales.

Esta muselina también es perfecta para mantener suaves  y estimular la microcirculación de los labios, en lugar de usar el truco del cepillo de dientes de cerdas suaves. Es más, juraría que leí en alguna parte que era un truco de belleza bastante común entre las modelos, lo de la muselina para los labios.

gasas ultrasuaves de algodón Tigex





Pero ahora viene lo bueno.. Resulta que la muselina de algodón no tiene porque ser especial para la cara, yo temía el día que se me acabara la muselina del Eve Lom, porque mi presupuesto no me da para comprarme tantas como se pueden llegar a usar,  pero a veces tengo momentos lúcidos y un dia con la muselina de Eve Lom en la mano me acorde de las "gasas" de algodón que se usaban antes para usar como pañales, y que ahora normalmente las usamos de arrullos, o para limpiarles la cara o cubrirlos durante el verano..  Y voilá.. muselinas de algodón de un tamaño perfecto y a un precio económico.



Digo de un tamaño perfecto porque una vez dobladas, conservan bastante tiempo el calor para aplicarlas y retirar el producto, pero tambien conservan el frío para dejar despues un tiempo sobre la cara,  así que aunque os parezcan enormes, no lo dudéis tienen un tamaño ideal. Y el tejido, de hilos de algodón entramados, es perfecto para retirar los productos a la vez que realizan una pequeña y suave exfoliación de la piel.

Yo os aconsejaría a todas aquellas que renegáis de las leches limpiadoras, porque decís que os dejan la piel muy grasa, o que os la dejan pegajosa, que probéis a retomar estos productos unidos al uso de las gasas de algodón o muselinas. Evidentemente intentar comprar la leche limpiadora adecuada, pero bueno, yo ultimamente estoy usando la de Mercadona de tan solo un euro, y estoy encantada. Claro está que si pudiera seguiría usando la de Eve Lom o la de Hauschka pero lamentablemente no puedo permitírmelas.

¿Dónde podéis encontrar estas toallas de algodón? Las de Tigex las poéis encontrar en Carrefour, pero también tenéis marcas propias en Zyppy, en general las podéis encontrar en el apartado de puericultura de tiendas de bebés o de hipermercados..
Espero que os haya sido útil..

3 comentarios:

  1. ...tomo buena nota...y retomo las limpiadoras pues..dale a tu cuerpo muselina macarena...

    ResponderEliminar
  2. Ostras...!! me sabe super mal que no puedas ver las fotos...! no se por que cuesta tanto.. la verdad es que nadie más me lo ha dicho, vamos! que nadie me ha dicho que tenga estos problemas que tienes tu... Se que deben de pesar mucho las fotos porque pongo muchas, ya bajé la cantidad de post que aparecian en la primera página, pero veo que aún así tu no las ves... Igualmente en este último post que he hecho solo coloqué una foto, tampoco la has podido ver???

    Es que no se que decirte...puede ser problema de tu antivirus... (me dice mi marido que es informático...) que lo desconectes, pruebes y lo vuelvas a conectar... o también el cortafuegos...

    Ya me dirás...


    ;-)

    ResponderEliminar
  3. Pues nunca he probado estos de la limpieza con toallas y mucho menos con muselina de algodón. La única toalla que utilizo es la del baño para secarme la cara después de desmaquillarla con gel.

    ResponderEliminar

Agradecemos tus comentarios ... :